Los Primeros 1000 Días del Bebé
Los primeros 1000 días de vida de un bebé es el período que abarca desde la concepción hasta los dos años de edad. Se considera un periodo crítico que influye profundamente en su desarrollo físico, cognitivo y emocional.
El asombro como motor del aprendizaje
El asombro y la curiosidad despiertan la curiosidad natural de los niños, llevándolos a investigar y descubrir por sí mismos.
¿Qué es la paternidad activa?
La participación activa de los padres en la crianza fomenta un ambiente de seguridad y confianza. Los niños que crecen con un padre presente desarrollan una mayor autoestima y habilidades sociales.
¿Qué hacer cuando una persona sufre un paro cardiorespiratorio?
El paro cardiorespiratorio es una situación de emergencia como consecuencia, por ejemplo, de un ataque cardíaco o un ahogamiento.
Acuerdo con el Hospital Italiano de Buenos Aires
La institución de asistencia médica privada, Medicina Personalizada, junto al Hospital Italiano de Buenos Aires firmaron un significativo Acuerdo Marco de Cooperación Prestacional y de Complementación.
¿Cómo hablar de la muerte con los niños?
En caso de sufrir una herida en el domicilio, es fundamental realizar la primera curación de inmediato. En caso de sufrir una herida en el domicilio, es fundamental realizar la primera curación de inmediato.
La salud mental en la maternidad
Durante el embarazo y después del parto, las mujeres experimentan cambios drásticos en su cuerpo y mente. Estos cambios pueden incluir fluctuaciones hormonales y alteraciones en el sueño entre otros.
Vacunas: consideraciones a tener presentes
Las vacunas son un avance científico maravilloso. Son seguras, funcionan y nos protegen de una serie de enfermedades que sin ellas podríamos padecer.
Ansiedad, angustia y pánico
La ansiedad es una respuesta de nuestro organismo cuando se enfrenta a un peligro inmediato: el cerebro ordena al Sistema Nervioso Autónomo que active la respuesta de “huir o luchar”.
Cuidados de la piel post verano
La piel es un órgano que tiene la particularidad de estar permanentemente expuesto a factores ambientales capaces de condicionar respuestas favorables y desfavorables.
