Conociendo a tu médico: Dra. Malena Amarillo
Medicina sexual

¿Qué te llevó a elegir la medicina y después especializarte en medicina sexual?
Mi padre era médico y eso influyó mucho en mi decisión de entrar a la Facultad de Medicina. Antes de eso tuve un breve pasaje por la Facultad de Ciencias de la Comunicación, muy cortito. Siempre quise trabajar con la sexualidad humana, es un tema que me pareció fascinante, pero no existía esta formación en la Facultad de Medicina. Recién en el año 2017 surge la primera generación de diplomados en Medicina Sexual y yo formo parte de ella.
¿Qué implica trabajar en tu especialidad?
Implica tener herramientas comunicacionales específicas. Trabajamos con temas muy personales y muy íntimos de los pacientes, por lo que en realidad no solo trabajamos con disfunciones sexuales, sino que también abordamos temas vinculados a la comunicación, a los vínculos, al placer. Y creo que somos grandes promotores de los derechos sexuales y reproductivos.

¿Cómo es un día en tu vida?
Un día típico laboral arranca muy temprano, 06:40 suena el despertador. Me gusta desayunar con un café de especialidad. Llevo a mis hijos e hijas a sus centros educativos y después empieza la danza del multiempleo. Trato de por lo menos hacer una hora de ejercicio físico por día. De noche, organizamos una cena familiar y siempre un poco de lectura y alguna película o serie antes de dormir. Tengo un consumo problemático de series y películas, y todas las noches termino con algo visual para entretenerme.
La medicina también tiene algo muy lindo que a mí al menos me permite tener diferentes trabajos, con diferentes tareas, y eso hace que no me aburra nunca. Además de trabajar como médica en varios lugares, Medicina Personalizada es uno de ellos, también hice un diploma en Educación Sexual Integral que me habilita dar clases a niños escolares y alumnos de secundaria.
También soy columnista en un programa de radio difundiendo justamente temas vinculados a la salud sexual, al bienestar, al placer y la reivindicación del derecho al placer de las personas. Me interesa esto de que no se piense en la sexualidad o que se aborde la sexualidad solo desde la prevención del riesgo y de las cosas malas, o viniendo a consultar cuando algo está fallando. Quiero promover la sexualidad como algo positivo, de lo que se puede obtener muchísimo placer y disfrute, siempre y cuando aprendamos justamente a minimizar los riesgos y a sacarle el mayor provecho posible.
¿Cómo logras un equilibrio entre tu vida personal y profesional?
El equilibrio entre la vida profesional y personal creo que lo logro tratando, además de trabajar en esta danza del multiempleo, de mantener hobbies y actividades que me nutran, que me entretengan, que me hagan sentir que no solo soy médica o madre. Que puedo hacer un montón de cosas más.
¿Qué actividades te gusta hacer en tu tiempo libre?
El café de especialidad es una muy reciente, y delata una edad en la que estoy que empiezo a indagar en esos rubros. Tengo muchos hobbies vinculados a la música y el arte. Mi casa es una casa muy musical. Toda mi familia, mis hijos, mi esposo, a todos nos gusta tocar instrumentos, cantar en familia. Soy también una DJ amateur, que lo hago con mucho gusto para pasar el tiempo libre. Es una actividad preciosa que me hace sublimar muchísimo y me divierte. Mis hobbies vienen muy por el lado del arte. Vengo de un hogar muy artístico, mi madre es docente de Dibujo en Bellas Artes.
De hecho, al principio ser DJ lo hacía de manera muy artesanal. Después de un tiempo sin hacerlo, el año pasado volví a reenganchar el gusto e hice un curso en una academia con un DJ que es un crack, que me enseñó a mezclar. Me compré una controladora, la computadora y puedo pasar horas.

¿Si pudieras volver al inicio de tu carrera, qué consejo te darías?
Me diría que tenga paciencia, que es una carrera larga, que todos llegan, que ese pasaje por Ciencias de la Comunicación no fue en vano. Como dije, las herramientas comunicacionales en esta disciplina son fundamentales. Que me mantenga siempre en movimiento y las prioridades siempre claras.