Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025
Fuente: Organización Mundial de la Salud

Invertir en la lactancia materna es invertir en el futuro
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y este año, el lema elegido por la OMS es una invitación clara y poderosa: “Invertir en la lactancia materna es invertir en el futuro”.
La lactancia materna es mucho más que alimento. Es el primer vínculo de amor, protección y cuidado. Aporta todos los nutrientes que el bebé necesita en sus primeros meses de vida, fortalece su sistema inmunológico y favorece un desarrollo físico y emocional saludable. También protege la salud de las madres y crea lazos únicos y duraderos.
Invertir en la lactancia materna implica apoyar a las madres desde todos los ámbitos: el sistema de salud, los espacios de trabajo, la comunidad y las familias. Es asegurar que cada mujer tenga la información, el acompañamiento y el tiempo necesarios para amamantar si así lo desea.
Desde MP, acompañamos y promovemos la lactancia como una elección informada, respetada y protegida. Creemos firmemente que cada gota cuenta, cada gesto suma y que apoyar la lactancia es apostar por un futuro más sano y más humano para todos.
Un proceso único para cada familia
Más allá de los aspectos biológicos, la lactancia involucra emociones, expectativas y desafíos propios de cada familia. El verdadero propósito de este proceso es vivirlo con tranquilidad, sin presiones ni culpas, priorizando siempre el bienestar de la mamá y del bebé.
Contar con el acompañamiento de profesionales capacitados puede marcar una gran diferencia. Crear un ambiente de apoyo, donde se puedan expresar dudas y emociones sin temor a ser juzgados, es fundamental.
En Medicina Personalizada, cada historia se aborda con escucha activa y empatía, respetando decisiones y ofreciendo soluciones adaptadas a cada realidad. Nuestro objetivo es brindar contención y confianza para que cada mamá pueda disfrutar de la lactancia de forma informada y acompañada.
Las consultas prenatales a partir de la semana 32 en nuestra Policlínica de Lactancia son tan valiosas como los encuentros posteriores al nacimiento. Iniciar este diálogo con tiempo permite construir, juntos, un plan de alimentación para el bebé desde el respeto y la información.

Descargá nuestro manual que los guiará en la lactancia en los cuidados de la madre después del parto