Conducta y trastornos alimentarios en la infancia y adolescencia
En el mes de agosto recibimos la visita desde Argentina de la Dra. Julieta Hernández – Pediatra especializada en alimentación – y la Lic. en Nutrición Fernanda Semeniuk, ambas profesionales pertenecientes al equipo de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Servicio de Nutrición y Dietoterapia del Hospital de Niños Sor María Ludovica de la Plata.
Se realizaron dos encuentros, el primero dirigido a todo el personal de salud en el Club de Golf, moderado por la Dra. Ana Inverso y el segundo, en el Enjoy Punta del Este, con la presencia de padres y educadores de la zona.
Ambas exposiciones abordaron la complejidad de estos trastornos y brindaron aportes claves para comprender mejor cómo se viven en la adolescencia y cómo deben ser acompañados.
Entre los principales puntos, se destacó que los TCA se presentan cada vez en niños más pequeños y, aunque son más frecuentes en mujeres, también han crecido los casos en varones. Las especialistas coincidieron en que no existe una causa única: influyen factores psicológicos, familiares y sociales, sumados a un contexto que muchas veces impone la cultura de la delgadez.