Conociendo a tu médico: Prof. Agda. Dra. Mercedes Piñeyro

Endocrinóloga

Dra. Mercedes Piñeyro | Conociendo a tu medico

¿Qué es lo que más te apasiona de tu especialidad?

La neuroendocrinología me apasiona. Se refiere a las enfermedades en la hipófisis, una glándula que está atrás de la nariz, y es la que comanda el resto de las glándulas, la tiroides, las gónadas y las suprarrenales. Hay varias enfermedades, sobre todo tumores, que pueden producir hormonas que a veces generan cuadros clínicos característicos, que pueden ser tratados con medicación u operados por la nariz. Es muy apasionante.

También la docencia. Soy profesora grado cuatro de la Unidad Académica de Endocrinología y para mí es un gran desafío poder formar médicos endocrinólogos críticos que sepan mantenerse al día. También me gusta mucho la investigación que hacemos en la Unidad Académica.

¿Cuál consideras que ha sido el mayor desafío en tu carrera hasta el momento?

Hay muchos desafíos, empezando por la carrera de medicina en sí misma. Hice una residencia en medicina interna, revalidé el título de médico en Estados Unidos para luego realizar el posgrado de endocrinología en la Cleveland Clinic. Fue un desafío importante poder estudiar en el exterior, en un hospital tan grande.

En la medicina los avances son impresionantes, y mantenerse al día también es un desafío.

¿Cómo te describirías en pocas palabras?

Como una persona optimista, positiva. Soy muy tranquila, muy perseverante. En el hospital me conocen, les digo “persevera y triunfarás”. Creo que si uno se pone una meta, con esfuerzo y dedicación puede lograr lo que quiera. Valoro la bondad de la gente y la amistad.

Prof. Agda. Dra. Mercedes Piñeyro | Conociendo a tu medico

¿Qué es lo que más disfrutas de tu día a día fuera del trabajo?

Mi familia. Tengo un esposo y dos hijas, una de 16 años, y una de 9, siempre trato de pasar tiempo con ellos. Los sábados salgo a cenar sola con mi marido. Me gusta pasar tiempo con amigos y familia. Tengo seis hermanos, mi marido tiene cuatro, somos una familia grande y nos gusta juntarnos. Mis hermanos son todos varones menos mi hermana gemela, que aparte es bióloga y da clases en Facultad de Medicina. Dos por tres a ella la saludan pensando que soy yo y viceversa. 

Soy muy lectora. Todos los días tengo que leer algo, puedo no mirar tele, pero leo todos los días, y trato de incorporar el ejercicio cinco o seis veces por semana, por lo menos una hora por día.

¿Qué aprendizajes importantes te han dejado tus pacientes?

Empatía, resiliencia, respeto. Siempre digo que el paciente es una persona que tiene una familia, un entorno y que la relación médico-paciente es muy importante y hay que construirla. A mí me gusta conocer a los pacientes, saber si tienen hijos, en qué trabajan, qué hacen, y trato de formar una relación. En las consultas les hablo de mi familia, de mis hijas.

También me han enseñado a mantenerme al día, porque eso es lo importante, ofrecer lo mejor. Para mi las cosas importantes hay que hacerlas siempre del mejor modo posible.

Mirá la entrevista en nuestro canal de Youtube  MPersonalizada
Compartir