Volver a la rutina: Claves para un buen descanso en los niños

Niña durmiendo abrazada a un solo de peluche | Volver a la rutina: Claves para un buen descanso

Con el regreso a clases, es fundamental que los niños recuperen sus hábitos de sueño para asegurar un buen rendimiento escolar y bienestar general. Durante las vacaciones, es común que los horarios de descanso se desordenen, lo que puede dificultar la adaptación al ritmo académico.

Dormir bien es clave para el crecimiento, la concentración y la regulación emocional de los más pequeños. Un descanso insuficiente puede generar irritabilidad, dificultades de aprendizaje y menor rendimiento en las actividades diarias. Por ello, establecer horarios regulares y mantener una higiene del sueño adecuada es esencial para un desarrollo saludable.

¿Cómo ayudar a los niños a recuperar su rutina de sueño?

  • Ajustar progresivamente los horarios: Es recomendable adelantar la hora de acostarse y despertarse en intervalos de 15 a 30 minutos cada día hasta llegar al horario escolar. Este cambio gradual ayuda a que el organismo se adapte sin generar estrés ni fatiga excesiva.
  • Crear una rutina nocturna: Incorporar hábitos antes de dormir, como tomar un baño, leer un cuento o escuchar música tranquila, puede favorecer el descanso y preparar el cuerpo para el sueño.
  • Reducir el uso de pantallas antes de dormir: La luz azul de dispositivos como celulares, tabletas y televisores puede afectar la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Se recomienda apagarlos al menos una hora antes de acostarse.
  • Establecer un ambiente adecuado para el descanso: El dormitorio debe ser un espacio tranquilo, con poca luz y una temperatura agradable. También es importante evitar ruidos que puedan interrumpir el sueño.
  • Fomentar la actividad física durante el día: Realizar ejercicio regularmente ayuda a liberar energía y mejora la calidad del descanso nocturno. Sin embargo, es mejor evitar actividades intensas justo antes de dormir.
  • Mantener horarios estables, incluso los fines de semana: Respetar un horario de sueño constante, incluidos los fines de semana, permite que el organismo mantenga un ritmo adecuado y evita cambios bruscos al inicio de la semana escolar

Horas de sueño recomendadas por edad

Para garantizar un descanso óptimo, los niños deben dormir una cantidad de horas acorde a su edad:

  • 3 a 5 años: 10 a 13 horas diarias
  • 6 a 13 años: 9 a 11 horas diarias
  • 14 a 17 años: 8 a 10 horas diarias

Siguiendo estos consejos, la transición de las vacaciones a la rutina escolar será más sencilla y los niños podrán empezar el nuevo año lectivo con energía y entusiasmo.

 
¡Les deseamos a nuestros pequeños socios un excelente comienzo de clases lleno de aprendizajes y nuevas experiencias!
Compartir