Uso correcto del barbijo
Fuente: OMS (Organización Mundial de la Salud) y MSP (Ministerio de Salud Pública).
Desde MP -Medicina Personalizada- recomendamos a nuestros socios a utilizar adecuadamente el barbijo, como una medida de prevención adicional.
A partir del análisis de recientes estudios referentes a Coronavirus SARS- Cov-2 el Ministerio de Salud Pública ha evaluado nuevas medidas en busca de mejorar la salud de los ciudadanos.
El MSP hace especial hincapié en que esta recomendación se suma a las demás medidas ya conocidas para la prevención del contagio del virus, como el asiduo lavado de manos con agua y jabón o el distanciamiento social y el aislamiento voluntario, entre otros.
La recomendación del uso de tapabocas de tela en varias capas -que cubra nariz y boca- que se lave y cambie a diario, está especialmente aconsejado en el transporte público, compras en supermercado y farmacia, y otros sitios donde no se pueda mantener el distanciamiento físico recomendado.
Para la población en general, no se aconseja el uso de tapaboca quirúrgico o Nº 95 ya que deben preservarse para el personal de salud o pacientes sintomáticos.
Actuando con responsabilidad y solidaridad podemos cuidarnos entre todos.

Antes de ponerte el barbijo, lavate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Cubrí la boca y la nariz con el barbijo y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y el barbijo.

Evita tocar el barbijo mientras lo usas; si lo haces, lavate las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.

Cambiate de barbijo tan pronto como esté húmedo y no reutilices aquellos que son de un solo uso.

Para quitarte el barbijo: retiralo por detrás (no toques la parte delantera del mismo); descartalo inmediatamente en un recipiente cerrado.

Luego de quitarte el barbijo lavate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.